He aquí por qué:
* Actividad cerebral: Durante el sueño REM (la etapa donde soñamos), nuestros cerebros son muy activos, pero la parte responsable del movimiento muscular se suprime. Cuando nos despertamos, esta supresión se eleva, y nuestro cerebro comienza a centrarse en el mundo real, empujando el sueño en el fondo.
* memoria: Los sueños son muy frágiles. Se almacenan en una parte del cerebro llamado hipocampo, que también es responsable de la memoria a corto plazo. Esta memoria se sobrescribe fácilmente por nuevas experiencias e información.
* Atención: Cuando nos despertamos, somos bombardeados con información sensorial del mundo real. Esto llama nuestra atención y empuja el sueño de nuestra conciencia.
¿Por qué recordamos algunos sueños?
* Intensidad emocional: Los sueños que son particularmente vívidos, extraños o emocionales tienen más probabilidades de ser recordados.
* despierta el tiempo: Si se despierta durante o poco después de un sueño, es más probable que lo recuerde.
* Privación del sueño: Cuando está privado de sueño, su sueño REM es más largo y más intenso, lo que puede conducir a sueños más vívidos y memorables.
¿Podemos aprender a controlar nuestros sueños?
Sí, hay técnicas como el sueño lúcido que te ayudan a tomarte el conocimiento de que estás soñando y obtienes algo de control sobre el mundo de los sueños.
En esencia, el sueño es un proceso natural de nuestros cerebros que se desvanece cuando nos despertamos debido a los cambios en la actividad cerebral, la memoria y la atención. Si bien no podemos controlarlo directamente, hay formas de mejorar el retiro de nuestro sueño e incluso influir en la experiencia del sueño.