* Dream-telling es innato: Los humanos probablemente han estado compartiendo sueños desde los albores del lenguaje y la narración de historias. Es una actividad humana natural, probablemente tan antigua como nuestra capacidad para comunicarse.
* Falta de evidencia concreta: No tenemos evidencia arqueológica desde ese tiempo en el tiempo para confirmar la edad exacta de la tinción de los sueños.
* prácticas culturales variables: La interpretación de los sueños y las prácticas de intercambio han variado mucho en las culturas y a lo largo de la historia. Algunas sociedades priorizan los sueños, otras los minimizan.
En lugar de una edad específica, podemos ver estos factores clave:
* Pintas de cuevas tempranas: Algunos estudiosos sugieren que las pinturas de cuevas de la era paleolítica (hace unos 40,000 años) pueden representar imágenes de ensueño.
* Civilizaciones antiguas: Los registros escritos del antiguo Egipto, Mesopotamia y Grecia muestran la interpretación de los sueños fueron fundamentales para sus culturas.
* Tradiciones orales: Dream-Telling ha sido parte de las tradiciones orales durante milenios, lo que dificulta la identificación de un origen exacto.
En esencia, el sueño de los sueños probablemente haya existido mientras los humanos hayan sido capaces de compartir historias e interpretar sus experiencias. Es una parte fundamental de nuestra experiencia humana, entretejida en el tejido de nuestra historia y culturas.