1. Elija el momento y el lugar adecuado: Elija un momento en que pueda hablar en privado y cuando sus padres estén relajados y receptivos. No intentes mencionarlo cuando estén ocupados o estresados.
2. Prepare lo que quiere decir: Piense en cómo quiere explicar su experiencia. Puedes usar frases como:
* "He estado teniendo algunos sueños extraños últimamente, y quería hablar contigo sobre ellos".
* "Tuve un sueño que fue un poco vergonzoso, y no sé cómo explicarlo".
* "He estado aprendiendo sobre sexualidad y quería hacerle una pregunta sobre algo que he experimentado".
3. Concéntrese en los hechos: Mantenga su explicación objetiva y evite tener demasiados detalles. Simplemente puede decir que tenía un sueño que involucró contenido sexual y que tiene curiosidad sobre por qué podría estar sucediendo esto.
4. Enfatice que no está buscando su juicio: Hágale saber a sus padres que no está buscando su aprobación o desaprobación de los sueños mismos. Simplemente quieres entenderlos mejor.
5. Esté abierto a su respuesta: Tus padres pueden sorprenderse o incluso incómodos al principio. Es importante darles tiempo para procesar su información y responder a su manera.
6. Recuerde, es normal: Asegúrate de que tener sueños sexuales es perfectamente normal y común, especialmente durante la pubertad. No significa que hay nada malo contigo.
Aquí hay un ejemplo de cómo podría comenzar la conversación:
"Mamá, papá, quería hablar contigo sobre algo un poco personal. He tenido algunos sueños últimamente que implican contenido sexual, y estoy un poco confundido sobre por qué está sucediendo. Sé que puede parecer extraño, pero No me da vergüenza.
Recuerda, tus padres están allí para apoyarte, y probablemente quieran ayudarte a comprender lo que está sucediendo.
Si le preocupa el contenido de sus sueños o si está causando angustia, es una buena idea hablar con un adulto de confianza, como un consejero o terapeuta. Pueden ofrecer orientación y apoyo.