DreamsAstrology >> Astrología y Sueños >  >> Sueño >> fantasmas y dioses >> Fantasma

¿Qué pensaban los elizabethans sobre los fantasmas?

La era isabelina (1558-1603) fue un momento en que las creencias sobre fantasmas estaban profundamente arraigadas en la sociedad. Si bien las creencias específicas variaban, generalmente cayeron en estas categorías:

1. Real y peligroso:

* Los fantasmas fueron las almas del difunto: Esta era una creencia ampliamente sostenida. La gente creía que si una persona murió con asuntos pendientes, sin comprensión o con una gran culpa, su espíritu podría demorar en la tierra como un fantasma.

* Los fantasmas podrían dañar a los vivos: Fueron vistos como capaces de causar enfermedades, desgracia o incluso muerte. Sus apariencias a menudo se interpretaban como presagios.

* Los fantasmas podrían ser malévolos: Algunos creían que los fantasmas fueron impulsados ​​por malicia y buscaban atormentar a los vivos.

* Los fantasmas a menudo estaban conectados a ubicaciones específicas: Se asociaron con lugares donde habían vivido, murieron o experimentaron eventos significativos.

2. Los fantasmas no siempre daban miedo:

* Algunos fantasmas fueron benevolentes: Mientras que muchos temían fantasmas, algunos creían que podían ofrecer orientación o protección.

* Los fantasmas a veces fueron vistos como juguetones: El folklore incluye historias de fantasmas juguetones, o aquellos que simplemente estaban perdidos y buscando ayuda.

3. Formas de interactuar con fantasmas:

* Comunicando con los muertos: Se creía que varios métodos, como las sesiones, facilitaban la comunicación con fantasmas.

* Apariciones y sueños: Los fantasmas a menudo eran vistos como apareciendo en sueños o como apariciones.

* Protecciones mágicas: Las personas buscaron protección contra fantasmas a través de encantos, amuletos y rituales religiosos.

4. Influencia de la religión y el folklore:

* creencias cristianas: La creencia en los fantasmas se entrelazó con las enseñanzas cristianas sobre el cielo, el infierno y la otra vida.

* folklore: Muchas historias y leyendas tradicionales presentaron fantasmas, dando forma a la percepción pública.

5. Ejemplos en literatura:

* Shakespeare's Plays: Los fantasmas juegan un papel importante en obras como Hamlet, Macbeth y Julius César, lo que refleja la fascinación de la época con lo sobrenatural.

En conclusión, los isabelanos vivían en un mundo donde la posibilidad de fantasmas era una realidad tangible. Ambos fueron temidos y respetados, y su presencia fue entrelazada en el tejido de la vida cotidiana, dando forma a la forma en que las personas entendían el mundo que los rodeaba.

Fantasma
  1. ¿Cómo te conviertes en un fantasma?

  2. ¿Existen fantasmas y por qué la gente cree en ellos si no es así?

  3. ¿Puedes mostrarme una foto del fantasma?

  4. ¿Cómo afectan los espíritus a los niños?

  5. ¿Qué le dices a un fantasma?

  6. ¿Qué significa cuando un fantasma te retiene?

  7. ¿Hacer un fantasma de él que me deja?

  8. Morir (emocionalmente, renunciar al fantasma) Significados de los sueños

  9. ¿Cuándo ocurrió La Vela Mágica?