Aquí hay algunas características comunes asociadas con fantasmas en varias culturas e historias:
Apariencia:
* Translúcido: A menudo representado como semitransparente, lo que le permite ver a través de ellos.
* etéreo: Una sensación de ser irreal, casi como un sueño, con una apariencia nebulosa o parpadeante.
* pálido: Los fantasmas a menudo se describen como pálidos, a veces con un tono enfermizo o grisáceo.
* apariciones: Los fantasmas pueden aparecer como visiones fugaces, formas o contornos del difunto.
* con cuerpo completo: En algunos casos, los fantasmas pueden aparecer como figuras completas y sólidas.
* Spectral: Una forma fantasmal que aparece sin sustancia o forma, como una pizca de humo.
Comportamiento y habilidades:
* inquietante: Los fantasmas pueden permanecer en una ubicación específica, apareciendo a personas u objetos dentro de esa ubicación.
* Comunicación: Pueden comunicarse a través de susurros, ruidos o incluso objetos manipulados físicamente.
* Actividad de Poltergeist: Formas más agresivas de inquietud, causando perturbaciones físicas como objetos que se mueven o se rompen.
* Expresiones emocionales: Los fantasmas pueden mostrar emociones como la ira, la tristeza o el miedo.
* Buscando el cierre: Algunos creen que los fantasmas persisten porque tienen negocios pendientes o sentimientos no resueltos.
Otras creencias comunes:
* Formas espectrales: Pueden aparecer en forma de animales, objetos o incluso llamas.
* Conexión al fallecido: Los fantasmas a menudo se asocian con las almas del difunto, llevando sus recuerdos y emociones.
* Testigos espectrales: Pueden aparecer como testigos de eventos o crímenes significativos.
Nota importante: Las características de los fantasmas varían según la fuente. Es esencial recordar que la existencia de fantasmas no está científicamente probada, y muchas explicaciones para los encuentros fantasmales pueden atribuirse a fenómenos naturales o factores psicológicos.